TOLEDO 04/03/11
Entre "Sueños y Delirios" en el Centro Cultural San Clemente La obra del artista toleano Julián García Rodríguez puede visitarse hasta el próximo día 24 de abril
TOLEDO 04/03/11
El nuevo Centro del Agua empleará a cerca de 50 personas El alcalde visita las obras de las instalaciones que estarán terminadas en el mes de septiembre
TOLEDO 04/03/11
Los arqueólogos informan de los hallazgos en la Vega Baja Unas jornadas de puertas abiertas mostrarán a finales de marzo los resultados de las últimas excavaciones
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, visitó las instalaciones de la Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral (APACE) y se comprometió a estudiar la cesión de una parcela para la construcción de una residencia para personas que sufren esta discapacidad, un centro que estaría ubicado en el barrio de Santa María de Benquerencia.
El alcalde fue recibido por la presidenta de APACE, Carmen García, y estuvo acompañado durante la visita por la concejal de Servicios Sociales, Ana Saavedra.
Carmen García valoró las relaciones mantenidas con el Ayuntamiento de Toledo y el compromiso del alcalde para mejorar las instalaciones dedicadas por la Asociación al mantenimiento de las personas discapacitadas utilizadas por la Asociación.
La presidenta de la Asociación indicó que con la construcción de esta residencia APACE ampliaría la atención a los discapacitados en su etapa adulta, y indicó que la Asociación se encarga actualmente de abordar la etapa educativa de los discapacitados a través de su Centro educativo, y posteriormente tratan sus necesidades en la etapa adulta a través del Centro de día o el Centro ocupacional.
Según Carmen García, con la construcción de un nuevo centro residencial de unas 30 plazas APACE pretende atender las necesidades de estas personas "cuando sus padres o cuidadores no puedan hacerse cargo".
Por parte del Ayuntamiento, Emiliano García-Page valoró la labor de APACE como "ejemplo de corresponsabilidad y compromiso de los familiares afectados en la atención a las personas con discapacidad", mientras que, Ana Saavedra añadió que esta asociación colaboró en la redacción del Plan de Accesibilidad "porque mejor que ellos nadie conoce las dificultades que tienen a la hora de salir a la calle y utilizar los transportes públicos y el resto de servicios".