GUADALAJARA 27/02/11
El PSOE presenta su lista a las Cortes por Guadalajara El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, concurrirá en mayo por primera vez a unas elecciones
GUADALAJARA 25/02/11
El servicio de teleasistencia atiende a cerca de 5.000 mayores Un total de 226 municipios de Guadalajara están acogidos a esta iniciativa del Gobierno regional
GUADALAJARA 18/02/11
La Diputación de Guadalajara lleva sus servicios a la red Ayuntamientos y ciudadanos podrán resolver trámites sobre tributos municipales a través de Internet
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, proclamó este viernes la necesidad de sumar esfuerzos y acumular saber, conocimiento e inteligencia, precisamente en un momento en el que, dijo, es imprescindible contar con muchos jóvenes que brillen y muchas individualidades que destaquen porque, insistió, ?el éxito individual redunda siempre en el éxito colectivo?.
Barreda, que estuvo en el edificio multidepartamental del campus de la UAH en Guadalajara, en el acto académico con motivo de la celebración de la cátedra de San Pedro en Antioquia, recordó que a estas alturas del siglo XXI la materia prima sobre la que se asientan las posibilidades de crecimiento y de desarrollo no es ya el carbón, el acero o el petróleo, sino la materia gris, la inteligencia, el conocimiento y el saber.
De ahí, añadió, la necesidad de hacer un esfuerzo para tener la capacidad de competir en estos momentos de mundialización haciendo cosas buenas, nuevas y distintas. ?Y para ello, añadió, la innovación y la investigación son imprescindibles, y esto se consigue en la universidad?.
En este sentido, el presidente destacó la importancia de contar con instituciones como la Universidad de Alcalá que, destacó, tiene un campus en Guadalajara que está en crecimiento y que va a ser aún mayor en los próximos cursos en los que van a empezar a impartirse nuevas especialidades en la ciudad.
Barreda dedicó además unas palabras de gratitud a las familias de los estudiantes graduados, a sus padres y abuelos, porque, recordó, ?ellos vivieron momentos en los que era mucho más complicado estudiar? y era prácticamente imposible acceder a la universidad.