REGIóN 03/05/11
"No se puede generar miedo y temor con la cuentas públicas" La portavoz del Gobierno regional se pronuncia sobre la polémica en torno a la fecha de cobro del funcionariado
REGIóN 03/05/11
Castilla-La Mancha, a la cabeza del gasto social Un informe de Moncloa, publicado por "El Mundo", sitúa a la región entre las que más invierten en servicios sociales
REGIóN 03/05/11
En tiempos de recorte, "C-LM ha ampliado derechos" El portavoz socialista en las Cortes, José Molina, hace balance de la "intensa" legislatura que termina
REGIóN 02/05/11
La región se consolida como destino del turismo rural A pesar de las caídas a nivel nacional, Castilla-La Mancha incrementó sus visitas durante el primer trimestre del año
REGIóN 02/05/11
Empleo, estética y funcionalidad, unidos en la rehabilitación La apuesta por recuperar las viviendas en los conjuntos históricos beneficia patrimonial y económicamente
?El diputado nacional Alejandro Alonso anunció que un acuerdo entre el Ministerio del Interior y del Ministerio de Agricultura, Medio Rural y Marino permitirá luchar contra el aumento de robos que se han detectado en explotaciones agrícolas y ganaderas.
Para ello, a partir del próximo día 2 de mayo, se desplegarán 1.170 agentes de unidades de reserva, que servirán para complementar los efectivos desplegados en el medio rural para una actuación preventiva más eficiente.
Destacó que en nuestra Región, una de las zonas con mayor incidencia de estos robos, se instalarán bases logísticas en Los Navalmorales (Toledo), Mota del Cuervo (Cuenca), Ayna (Albacete) y la zona de Tomelloso (Ciudad Real).
Por último, anunció que gracias a este acuerdo se van a intensificar los servicios de vigilancia en las franjas horarias en las que se han registrado mayor número de robos, se identificarán vehículos sospechosos, se pondrán en marcha dispositivos específicos para el control y la vigilancia de la compra-venta de material robado. A todo esto se unirá un trabajo específico con unidades de policía judicial para que estos sucesos no queden sin su castigo correspondiente.?
Derechos de trabajadores del campo
Por otro lado, el diputado nacional valoró ?muy positivamente? el anteproyecto de ley, que previsiblemente remitirá mañana el Consejo de Ministros al Parlamento, y que supone que trabajadores del campo que cotizan por cuenta ajena en el régimen especial agrario se integren en el régimen general de la Seguridad Social, del que se beneficiarán más de 40.000 castellano-manchegos, y casi un millón de trabajadores en el conjunto de España.
Para Alonso, ?supone una igualación de derechos entre los trabajadores del campo y los del resto de sistemas económicos?, de manera que ?ya no habrá trabajadores de primera y de segunda, sino sólo trabajadores con los mismos derechos?, ya que establece un sistema de mejores cotizaciones y mayores prestaciones sin que se ponga en riesgo la competitividad de la agricultura y de sus explotaciones agrarias.
En este sentido, advirtió que ?incluso en momentos difíciles para la economía, el PSOE toma medidas que suponen una mejora y un incremento de los derechos de un colectivo tan importante para nuestra Región como los trabajadores del campo?.
?Hemos sido los socialistas los que, una vez más, hemos atendido una reivindicación de los trabajadores?, señaló Alonso, quien recordó que esta petición de equiparación se remonta a hace más de 30 años, y que a pesar de estar incluida en el Pacto de Toledo (1995), durante los ocho años que gobernó el PP en España, ?ni lo intentó, ni lo consiguió?.
Asimismo, destacó que el Gobierno de España ha respondido a esta reivindicación de forma pactada con sindicatos (CC. OO. y UGT), con empresarios y con organizaciones agrarias (UPA, Asaja y COAG).
Alonso también advirtió que esta ley, una vez aprobada, establecerá un periodo transitorio de 20 años para que las mejoras en la protección de los trabajadores agrarios no incidan sobre la competitividad de las explotaciones agrarias.