publicidad

Albacete      Ciudad Real      Cuenca      Guadalajara      Toledo
Martes, 15 de febrero de 2011. Actualizado hace 4 minutos auxi
Hola, tienes JavaScript desactivado o una versión
antigua de Adobe Flash Player.

TOLEDO 09/02/11

Detienen en Toledo a 18 personas acusadas de tráfico de drogas

Se dedicaban a la venta y distribución de cocaína y hachís

... más información
Otras noticias
María Luisa Araújo inaugura el nuevo centro cívico de Bargas

TOLEDO 15/02/11
María Luisa Araújo inaugura el nuevo centro cívico de Bargas La vicepresidenta del Gobierno regional asegura que la Junta quiere hacer de C-LM "un lugar para la convivencia"

Los vecinos de Olías del Rey estrenan su centro social

TOLEDO 14/02/11
Los vecinos de Olías del Rey estrenan su centro social El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, fue el encargado de inaugurar las instalaciones

Bargas presume de su nueva plaza

TOLEDO 14/02/11
Bargas presume de su nueva plaza Financiada por la Junta y el Ayuntamiento, la plaza de la Constitución es ahora peatonal

Siberia, a un paso de Toledo

TOLEDO 13/02/11
Siberia, a un paso de Toledo Una casa de Polán acoge una muestra de la cultura y tradiciones del pueblo siberiano

El vivero empresarial está a tope

TOLEDO 13/02/11
El vivero empresarial está a tope Un total de 32 empresas de reciente creación tienen allí sus instalaciones

Premios Gran Selección 2011
  Más información
(0) Comentarios Visitas ****

?Agentes de la Policía Nacional han detenido a 18 personas por un presunto delito de tráfico de drogas, de las que dos se encuentran en prisión. Todas ellas vivían en Toledo y localidades limítrofes de la provincia y se dedicaban a la venta y distribución de cocaína y hachís.

Según ha informado en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, la "Operación Pollo" se inició en el mes de octubre del año 2010 y culminó el día 2 de febrero. En la misma se intervinieron un kilogramo de hachís, 55 gramos de cocaína, 53 gramos de marihuana, de 53.600 euros -con los que se podría haber comprado unos 40 ó 50 kilos de hachís, fin para el que previsiblemente estaban destinados-, tres vehículos de alta gama, ordenadores y útiles para la manipulación de la droga, como balanzas de precisión, y numerosos teléfonos móviles.

Así, en octubre del año pasado, se identificó a dos personas afincadas en Toledo que se dedicaban a la venta y distribución de cocaína y hachís en diferentes lugares de ocio, tales como discotecas y pubs, pero no colegios, aclaró Corrochano.

Posteriormente, y una vez confirmada su identidad y su actividad, el subdelegado del Gobierno explicó se identificó a más de una veintena de personas relacionadas con la venta, el menudeo, la distribución y la ocultación de droga. 


La operación sigue abierta


Ya el pasado día 2 de febrero, la Policía detectó una cita entre una de las personas investigadas y un comprador de sustancias estupefacientes, momento en el que se procedió a la detención de todos los miembros del grupo, aunque, ha precisado Corrochano, la operación sigue abierta y es posible que haya nuevas detenciones.

Tras ello, se practicaron cuatro registro en los domicilios de los detenidos, dos de ellos en la localidad de Bargas, uno en Argés y otro en el Polígono de Toledo, en los que se incautaron las sustancias estupefacientes y demás objetos relacionados con su venta.

El subdelegado del Gobierno destacó que durante estos meses se desplegó un gran operativo policial con el que se desarticuló a este grupo especializado en la venta de droga, del que se identificaron las funciones específicas que cumplían cada uno de sus miembros, su sistema de distribución de mercancía y el procedimiento de contacto con sus compradores.

De los 18 detenidos, 13 prestaron declaración en dependencias policiales y fueron puestas en libertad con cargos. Las otras cinco fueron puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Toledo y el juez ordenó el ingreso en prisión de dos de ellos. 


Cuatro con antecedentes


Son personas de entre 21 y 41 años, 13 hombres y cinco mujeres. Cuatro de ellos tenían antecedentes penales por delitos de tráfico o consumo de droga. Además, uno de ellos es de nacionalidad marroquí y, según apuntó Corrochano, habría servido de vehículo para introducir la droga en el país procedente de Marruecos.

Corrochano recordó que el Gobierno de España puso en marcha en el año 2005 las instrucciones 24 y 25 destinadas al tráfico minorista de droga en colegios y en lugares de ocio. Concretamente esta operación responde a esa campaña de la instrucción de la instrucción 24/2005 contra la venta de droga en lugares de ocio y sus entornos.

El subdelegado del Gobierno compareció acompañado del jefe superior de Policía de la Castilla-La Mancha, Juan Carlos Ortiz Argüelles, el jefe de la Brigada de Policía Judicial, Manuel Corcobado, y el jefe de la Brigada de Estupefacientes, Luis Mostacero.

Francisco Javier Corrochano calificó de "nuevo éxito" y de "brillante" la operación, por la que felicitó al Cuerpo Nacional de Policía de la Provincia de Toledo, "no tanto por la cantidad de la droga que también es importante y lo que se podría haber adquirido con el dinero recaudado", sino porque "además se retira de la circulación a 18 personas que se dedicaban a meter droga en zonas donde los jóvenes van habitualmente a divertirse".?



TEXTO:
EP

AÑADIR COMENTARIO

? Meneame Digg Delicious Technorati Enviar a un amigo
  Añdir comentario NORMAS DE USO
  • - Ésta es la opinión de los internautas, no de MAS CASTILLA-LA MANCHA.
  • - No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas, difamatorios, injurantes o de contenido ilegal.
  • - MAS CASTILLA - LA MANCHA se reserva el derecho a eliminar cualquier comentario ajeno al tema o con publicidad.
publicidad
Busca a MasCLM en:
VARnet Software Factory Powered by CRNMCM - Más Castilla - La Mancha

© 2009 Soporte Premier S.L.

Aviso legal | Política de privacidad |