ALBACETE 06/02/11
El SEPEI rescata a tres personas en el "Pico de las cabras" Una madre y sus dos hijos quedaron atrapados a 1.700 metros de altura cuando practicaban montañismo en Nerpio
ALBACETE 02/02/11
Muere en un incendio una mujer en Villar de Chinchilla Un brasero eléctrico fue la causa del siniestro
ALBACETE 01/02/11
El Albacete presenta su nuevo refuerzo Antonio Sánchez de la Calle vuelve al Club con el convencimiento de que el nuevo reto que afronta "va a salir bien"
ALBACETE 21/01/11
Albacete promociona su Feria y Fiestas en Fitur Este viernes es el día dedicado a la provincia en el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo
ALBACETE 17/01/11
Los empresarios de Villarrobledo cuentan con una nueva sede El presidente de Castilla-La Mancha inauguró esta nueva infraestructura junto al alcalde de la localidad
?Queremos que Castilla-La Mancha y Albacete se conviertan en la referencia mundial del queso a través de la Feria Internacional del Queso de Albacete 2011? y que se convierta en un gran encuentro entre los profesionales que se dedican tanto a la elaboración como a la comercialización del queso tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma presentó este miércoles el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, QUESAB 2011.
Martínez Guijarro estuvo acompañado por la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, que presentaban oficialmente la primera Feria Internacional del Queso de Albacete, un evento se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de marzo, en el recinto ferial de la capital albaceteña.
Como dijo el consejero, ?una de las grandes apuestas del Gobierno del presidente Barreda es el programa de internacionalización de la industria agroalimentaria, pues estamos plenamente convencidos de su potencial ya que de ello dependerá el desarrollo y el crecimiento del sector en un futuro?.
En este sentido indicó que, celebrar eventos comerciales de carácter internacional como QUESAB 2011, ?son fundamentales para crear foros de encuentro entre elaboradores y comercializadores, para alcanzar acuerdos y transacciones comerciales y que nuestras industrias puedan estar presentes en esos mercados?, como ya está ocurriendo en sectores como el vino y el aceite a nivel regional.
Martínez Guijarro explicó que los objetivos planteados para esta primera Feria son ambiciosos, así se prevé alcanzar una cifra de 100 expositores con representación de industrias queseras regionales, nacionales e internacionales. Asimismo, se prevé contar con unos 70 compradores, distribuidores y comercializadores del sector.
Del mismo modo, como dijo Martínez Guijarro, la Feria pretende propiciar la creación de nuevas vías de negocio para pequeñas industrias queseras de Castilla-La Mancha, ?que pueden tener mayor dificultad para contactar con los grandes distribuidores internacionales. Queremos favorecer la viabilidad y proyección de los quesos artesanales y de alta calidad que se elaboran por toda nuestra región?.
También se trabajará para que, en esos encuentros entre profesionales, se celebren talleres donde se puedan difundir las nuevas tecnologías y proyectos de investigación que está desarrollando el sector.
Además, aunque se concibe como un evento dirigido a profesionales, se permitirá la entrada al público y la venta directa durante el día 26 de marzo. Y para que la ciudad se sienta partícipe, durante los días de celebración de la misma, albergará una carpa con actividades específicas para público general.
Esta iniciativa, surgida del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha contado con la colaboración tanto del Ayuntamiento de Albacete, de la Diputación Provincial y la Institución Ferial de Albacete (FIAB), así como el patrocinio de la Cámara de Comercio de Albacete y de la Fundación Caja Rural.
Importancia del sector del queso
El sector del queso en Castilla-La Mancha tiene un gran peso en la industria agroalimentaria regional, contando con 160 industrias que se dedican a la elaboración, de las cuales 84 ya exportan sus productos (47 de ellas de forma habitual y 37 esporádicamente). El sector factura más de 1.000 millones de euros anuales, de los cuales 85 se relacionan con la exportación.
El objetivo, como dijo Martínez Guijarro, ?es seguir avanzando e incrementar nuestra base exportadora y los datos de exportación? para lo cual, como resaltó, ?contamos el mejor aliado que podemos tener, como es el queso manchego, nuestro mejor embajador en los mercados internacionales?.
Como apuntó, los últimos datos del mes de noviembre reflejan que las cosas se están haciendo medianamente bien en el sector, pues las exportaciones han crecido un 16% con respecto al año 2009 y del 22% con respecto a 2008.
Además, genera más de 2.500 empleos directos, con un sector ganadero que esta relacionado íntimamente con la industria quesera muy importante, tanto proveniente de la leche de oveja y, en menor medida, la de cabra.